Como ya ha sido tratado en diferentes publicaciones de Fiscalia, uno de los requisitos en el esquema de facturación electrónica consiste en documentar cada pago que se reciba por las operaciones facturadas. Requisitos del CFDI El Artículo 29-A del Código Fiscal de la Federación (CFF) establece los requisitos que deben cumplir los comprobantes fiscales digitales…
Recientemente el INFONAVIT anunció nuevos apoyos para trabajadores que consisten en una prórroga para el pago de su primer crédito para la vivienda. De acuerdo con el comunicado del Instituto, con el objetivo de brindar acceso a una vivienda adecuada para todas las y los trabajadores, en especial en la etapa de recuperación económica del…
El Complemento para Pagos del CFDI tiene la capacidad para que registrar en él tantos documentos como sea necesario, que estén siendo liquidados con dicho pago. Una de las dudas que se presentan con frecuencia en materia del manejo y expedición de los CFDI con complemento para pagos es si el contribuyente debe emitir un…
Para la procedencia de la aplicación de la tasa del 0% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) es menester que se cumplan dos requisitos fundamentales, en el siguiente orden de prelación: 1) la exportación de servicios, esto es, el aprovechamiento en el extranjero de servicios prestados por residentes en el país y, 2) que estos…
El 14 de septiembre de 2020 Fiscalia publica la nota “Documenta correctamente tus anticipos e identifica su efecto fiscal”, en la que se explica la manera en que los anticipos deben tratarse y, en su caso, facturarse. El problema que se presenta en la factura de los anticipos es el manejo de los impuestos trasladados…
Durante la Cuarta Reunión Bimestral 2020 con la Coordinación Nacional de Síndicos del Contribuyente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) se cuestionó a la autoridad sobre si las personas que realizan su declaración por los ingresos del Régimen de Plataformas Digitales (RPD) a través del formato “Declaración de ISR Personas Físicas, Actividad Empresarial y…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) a través de la Cuarta Reunión Bimestral 2020 con la Coordinación Nacional de Síndicos del Contribuyente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) hace una aclaración respecto al procedimiento para registrarse al Régimen de Plataformas Digitales (RPD) en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y presentar el manifiesto de…
Durante la Cuarta Reunión Bimestral 2020 con la Coordinación Nacional de Síndicos del Contribuyente del IMCP se indicó que la autoridad debería reglamentar la distribución de gastos e Impuesto al valor agregado (IVA) acreditable de los contribuyentes que tributan simultáneamente en Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) y Régimen de Actividad Empresarial mediante Plataformas Digitales(RPD). Planteamiento…
En días pasados Fiscalia publica la nota “Tratamiento fiscal de adiciones y mejoras en bienes arrendados” en la que se aborda el efecto fiscal tanto para el arrendador como para el arrendatario de estas mejoras. En relación con el tema, recientemente la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) emite un criterio normativo en el…
Derivado de la necesidad de documentar correctamente los anticipos de acuerdo con la mecánica dispuesta por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en materia de comprobación fiscal, es conveniente repasar la normatividad y los supuestos que pueden presentarse en la práctica, identificando así cómo es que debe expedirse la documentación comprobatoria. De acuerdo con el…
Existen erogaciones que son parcialmente deducibles para el Impuesto sobre la Renta (ISR) y que, por disposición de ley, su Impuesto al Valor Agregado (IVA) es parcialmente acreditable, y es importante conocer la forma en que estas operaciones deben reportarse en la DIOT. Esta información, aunque ya había sido comentada por Fiscalia, conviene retomarla y…
El Régimen de Plataformas Digitales (RPD) establece la obligación para las plataformas digitales de retener impuestos a las personas físicas que, a través de ellas, obtengan ingresos. Los impuestos cuya retención está prevista son el Impuesto sobre la Renta (ISR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Retención de IVA Para el caso del IVA…